Medieval #01
352 páginas
Editorial Nefer, 2008
Sinopsis:
El peligroso y enigmático Dominic le Sabre regresa a Inglaterra colmado de gloria y riquezas obtenidas en las Cruzadas, para reclamar su recompensa: la hermosa dama sajona que le ha sido destinada por el rey.
Sin embargo, lady Margaret de Blackthorne, atrapada en una red de odio, no puede ceder ante el invasor normando. Pero lo que no imagina es que va a ser sometida sin piedad a una implacable seducción por parte del fiero guerrero, en la que ambos perderán su corazón y… también su alma.
Juntos deberán enfrentarse a las traiciones que les rodean y librar la batalla más importante de sus vidas. Una batalla en la que tendrán que luchar por la violenta pasión que les une, y… por su amor.
Mi opinión personal:
Este libro lo tenía olvidado en la estantería de casa desde hace bastante tiempo y por un motivo u otro, había ido aplazando su lectura. Hace poco leí un par de reseñas sobre él, una era bastante positiva y la otra la tachaba de mediocre, así que me picó el gusanillo y decidí que ya era hora de tener mi propia valoración sobre él.
Dominic le Sabre es un Dios de la Guerra, el mejor guerrero de todo el pueblo normando. Como recompensa a sus hazañas y a pesar de no contar con la aprobación del padre de la novia, el rey le ha entregado la mano de la joven lady Margaret.
Lady Margaret, más conocida como Meg, es hija de Lord John de Cumbriland, señor del castillo de Blackthorne. Es una bruja glendruid , pertenece a una generación de mujeres con un don especial para sanar enfermos. Desde que su madre huyó muchos años atrás de las garras de su esposo, Meg vela por la salud de su pueblo, por lo que todos sus vasallos la adoran. Cuando se entera de que ha sido prometida en matrimonio a Dominic le Sabre, acepta su destino por el bien y la paz de su pueblo. Pero una maldición milenaria impide que las mujeres glendruid tengan descendencia masculina si estos no son concebidos por amor, por lo que Meg sabe que su esposo, que ha aceptado ese matrimonio para obtener la propiedad de suss tierras y el castillo, jamás tendrá un hijo varón con ella y está desolada.
A pesar de ese matrimonio forzado, la historia de Dominic y Meg se va afianzando a medida que van pasando los días pero las conspiraciones, envidias y traiciones en el Castillo pondrán su vida y la de su pueblo en peligro constante.
La historia se ve aderezada con unos personajes secundarios muy llamativos: por un lado, tenemos a Simon, el hermano y brazo derecho de Dominic. Por otro lado tenemos a Duncan, un joven que había estado prometido en el pasado a Meg y que la adora pero que, además, es uno de los más acérrimos enemigos de Dominic. De hecho Duncan es uno de los personajes que han dado más juego en esta historia y, personalmente, me ha gustado mucho más que el protagonista principal.

En cuanto al ritmo de la historia, es una novela bastante pausada, prácticamente todo sucede entre las cuatro paredes del Castillo pero, a pesar de ello, se deja leer. Lo que más me ha gustado es el desenlace, la novela gana en acción y hay realmente momentos muy emotivos.
El momentazo de la novela no se produce hasta prácticamente al final, cuando el pueblo de Megan le rinde un profundo tributo a su señora. He de admitir que con esa escena, se me puso el vello de punta (y eso que no tengo mucho).
Así pues, Indómito es una historia bonita, pero no ha calado hondo en mi interior. Os la recomiendo leer si os gustan mucho las historias medievales, aunque considero que las hay de mejores.
A mi madre le encanta la autora. Ha leído todo lo que se ha publicado de ella en español y no para de recomendarme sus libros. Quizá algún día me acabo animando.
ResponderEliminarUn besito.
No es del tipo de lecturas que me tienen enganchada en este momento, pero prometo darle una oportunidad llegado el caso. Besos.
ResponderEliminarPues sí me animaré. Me encanta la Edad Media. A ver qué enfoque le da la autora.Gracias. Besos.
ResponderEliminarHace muchísimo que no leo nada de esta autora, pero eso del protagonista masculino machista me tira para atrás. Antes no me importaba tanto esa "cualidad" en los protagonistas de ficción, pero me he vuelto puntillosa.
ResponderEliminarGracias por crítica!
Besos!
Yo también tengo este libro, lo leí, hace mucho tiempo y la verdad es que recordaba una historia bonita (tal vez por el momento emotivo que mencionas), pero no recordaba nada más, lo que sí me encanta es la portada, soy muy visual y lo primero que me llama la atención es la portada, por eso creo que compré el libro ;)
ResponderEliminarBesotes
No he leído nada de esta autora, y aunque el género me encanta, como sabes, hay algo que no termina de convencerme con este título en particular; quizá debería empezar con algún otro.
ResponderEliminarBesos.
Pues ya de por si no me llama mucho, así que si a ti tampoco te gusta creo que lo voy a dejar pasar ;)
ResponderEliminarMe han encantado los copitos de nieve y el arbolito, felices fiestas preciosa :*
La verdad es que este tipo de lectura no me llama bastante, así que por el momento lo dejaré pasar, pero gracias por la reseña :)
ResponderEliminar¡besitos! xx
Si no fuese que esta publicado por Nefer me animaría a leerlo. Aún estoy muy cabreada con la editorial por dejar dos de mis sagas favoritas a medio publicar....
ResponderEliminarGracias de todos modos.
Bicos!
No se ve tan mal.. pero creo que por el momento lo dejo pasar
ResponderEliminarMe encantó esta novela! Y todas las demás que he leído de la autora.
ResponderEliminarEs una pena que no te haya enamorado como a mi.
Un beso
Hola! me gustan los libros basados en otras épocas pero viendo tu reseña y eso de que no te ha llegado hondo me deja confusa así que lo dejo pasar!
ResponderEliminarBesos =)
No lo conocía (y lo sé porque la portada me parece muy bonita, así que si la hubiera visto antes de acordaría xDDDD), ¡gracias por la reseña! ^^
ResponderEliminarBesooooos =)
Otra vez por aquí xD
ResponderEliminarEn respuesta a tu comentario, no creo que Cumpliré tus deseos te parezca juvenil, yo lo calificaría como una obra del género chick-lit, ya que los personajes son más mayores que en los libros juveniles (ella tiene 27 años y él 33) :P
Besoooooos ^^
Sip, eso pensé, que al ser de magia, hadas etc. parecía más que era juvenil xD Pero en la sinopsis dice que la prota es contable y también se menciona (y en la reseña) que él es historiador, así que está claro que no son adolescentes ;)
ResponderEliminarBesooooos ^^
(Voy a llenarte el apartado de comentarios yo sola xDDDD)
Empiezo diciendo que esta editorial tiene las portadas mas bonitas que he visto, me encantan.
ResponderEliminarEn cuanto a este libro me encantaria leerlo, tiene una sinopsis que me gusta, y por tu opinión se ve que esta guapo. A ver si tengo suerte y lo consigo.
Besos.
Hola guapa :)
ResponderEliminarRecuerdo que cuando lo leí me gustó bastante, la portada desde luego es preciosa :)
Un besote
Me llama que sea historia medieval pero no me termina de convencer y a ti no te ha gustado, por lo que la dejare pasar.
ResponderEliminarBesos
Jejeje, el libro sí me ha gustado, de hecho lo leí en un par de dias (para mi, poner 3 libritos significa que el libro ha superado la prueba), lo que pasa es que, en mi opinión, no está a la altura de otras maravillas que podemos encontrar en librerias y bibliotecas. También es cierto que cada vez exijo más a mis lecturas, así que si te llama, no dudes en leerlo y me dices tu opinión, vale ?
EliminarUn beso !
Se ve muy bien y me llama muchísimo eso de que sea un excelente guerrero ;o!!!!
ResponderEliminarLa portada esta buenísima y la sinopsis esta intensa, aun así me alegra que te haya gustado, aunque no es perfecta, te gustó XD
Saludos!!!!
A mi los libros de esta época no suelen gustarme. Pinta bien pero no creo que lo lea. Genial reseña.
ResponderEliminarTe sigo ;)
¡Hola! :D
ResponderEliminarLa portada es preciosa pero la sinopsis no me convence mucho. Me alegra que aunque no te haya dejado una huella imborrable al menos te haya gustado.
Un besito ^-^
hola!!
ResponderEliminarno he leido este libro, pero por lo q cuenta tiene las bases para q me guste. Aunque sea un poco lenta si los personajes te gustan la historia te engancha de igual manera.
Besotes!
Uff no se me llama la atención, pero a la vez no me termina de convencer!
ResponderEliminarbss
¡¡Hola preciosa!!
ResponderEliminarNo conocía esta novela, como es de hace unos años la buscare en la biblioteca que quizá tenga suerte y pueda encontrarla.
Besos
a mi me paso una cosa y es que me leí la serie en el orden que no debía jeje me leí este y luego el 2º, con el tiempo leí el tercero asique los tengo pendientes de leer en orden a ver si me siguen gustando como cuando los leí jeje
ResponderEliminarse q lo lei,lo se, pero no me acuerdo si me gusto o no...voy a ver si lo tengo en anobii y vengo de nuevo por aqui....
ResponderEliminarBesitos
Hola, en tu párrafo final, dices que hay historias medievales, que consideras que son mejor, me podrías decir cuales son, me interesa mucho. Gracias anticipadas por tu información.
ResponderEliminarLa acabo de leer y a mí me ha encantado... claro que soy fan total de las historias medievales, es uno de mis subgéneros preferidos. Sí es cierto que en eso de "domarla" como un halcón tampoco lo entendí mucho, pero por contra no he encontrado al personaje de Dominic demasiado dominante como dices, he leído libros donde son mas severos con su pareja, este le pasa bastantes cosas a Meg, al final llora y todo el pobre, aunque queda claro que ella es la voz cantante de esta historia. También es verdad lo de la escena donde el pueblo se une para ayudar a Dominic para el rescate de Meg, es muy bonito. El siguiente libro "Prohibido", que lo tengo también, creo que es el de Duncan, supongo que Simón también tendrá su historia, no lo he mirado... buena reseña!!
ResponderEliminar