Me quedo sin palabras para expresar lo que siento en estos momentos. Cuando envío un correo a una escritora preguntándole si le gustaría colaborar en la sección de Una entrevista diferente de mi blog, lo paso fatal por culpa de los nervios, a recibir una negativa, etc. Pero cuando recibo su contestación agradeciéndote gustosamente la invitación... eso, no tiene precio.
Este mes tengo el gusto de traeros a mi espacio la entrevista que tan amablemente (y con tanta rapidez) me ha concedido la archiconocida por todos, Megan Maxwell.
Os dejo con sus respuestas, espero que las disfrutéis tanto como yo !
Como no, antes de nada, Megan, agradecerte el tiempo que has dedicado a esta entrevista, es para mí todo un placer contar contigo en esta sección.
- Gracias a ti por invitarme. Es un auténtico placer que pensaras en mi para estar en tu bonito espacio.
Explícanos un detalle muy personal de tu vida... ¿tu familia siempre ha sabido que escribías en tu tiempo libre o de repente un día, les plantaste tu libro en la mesa y les dijiste: "Publican mi obra!"?
- Ellos sabían que me gustaba escribir. De hecho ellos eran los que me animaban a que les escribiera novelas para leerlas. El día que les dije que me publicaban mi primera novela, fue un motivo de fiesta en mi familia. Ellos creían en mi más que yo. jajaja
En tu blog comentas que al principio, no te fue nada fácil que las editoriales publicaran tus libros…¿qué opinas de la autopublicación ?
- Que una editorial confíe en ti para publicar una novela no es fácil. A mí me costó la friolera de 12 años más o menos. En cuanto a la autopublicación es un método más de ver tu trabajo publicado. Pero en mi caso yo nunca quise hacerlo. Siempre pensé que si alguna vez publicaba sería porque un editor llamaría a mi puerta. Pero vamos, me parece bien que la gente se autopublique.
¿En qué género (histórico, erótico, chick-lit) te sientes más cómoda o disfrutas más escribiendo?
En cualquiera de ellos y no podría elegir uno. Cuando me meto en la historia me da igual lo que sea, simplemente la disfruto y la escribo.
 |
Protagonista: Megan |
¿De todo el amplio elenco de personajes que has creado hasta la fecha, hay alguno en concreto del que te sientas especialmente orgullosa?
- Todos los personajes son para mí un motivo de orgullo. Cada uno de ellos fueron creados en un momento de mi vida, y en ellos hay miles de vivencias y recuerdos. Pero por decirte uno, te diré “Megan” esa guerrera que lleva mi nombre. Su carácter, su personalidad y toda ella me cautivó desde el minuto uno.
¿Te gustaría que alguno de tus libros se llevara a la gran pantalla? Si pudieses escoger, cuál sería el afortunado?
- ¿A que escritor no le gustaría eso? jajaja Creo que sería un sueño ver una de mis novelas en la gran pantalla. Y no… no puedo escoger solo una. Todas ellas se lo merecen y soy incapaz de decir un solo nombre.
Dinos el título del último libro que has leído o que estés leyendo en la actualidad:
- Ahora estoy leyendo, cuando puedo, Seducción de Jodi Ellen Malpas
El nombre de un libro que adores...
- El rescate de Julie Garwood.
Mójate un poco más aún: Existe algún un libro con el que hayas exclamado: "A la hoguera con él!” ?
- Claro que sí, pero lo que no te voy a decir es el nombre jajajaja (sobre gustos no hay nada escrito).
La siguiente pregunta casi, casi es personal: sabes que muchas lectoras estamos locas por conocer la historia de nuestro Kieran, en lo que sería el tercer libro de Las Guerreras Maxwell…¿podremos disfrutar pronto de su historia ?
- Mi intención es que así sea. Ese libro quiero que salga el año que viene y se llamará “Siempre te encontraré”. Espero que Kieran, cumpla todas vuestras expectativas y con él lo paséis muy bien.
Seguro que en la actualidad estás trabajando en una nueva novela… ¿Nos puedes adelantar su título y qué vamos a encontrar en ella?
- El título no os lo puedo adelantar, a pesar de que ya lo tiene (risas) Es una novela erótica con la que espero que lo volváis a pasar bien y a disfrutar leyéndola.
¿Qué te gustaría que sintiera el lector al leer tu libro: que se divierta, que se emocione, que se sienta identificado con alguno de los protagonistas...?
- Absolutamente todo lo que has dicho. Para mi es fundamental que el lector conecte desde el primer momento con los protagonistas. Que los sienta como alguien cercano y el lector se sienta el protagonista. Eso es para mí lo esencial.
Muchísimas gracias por contestar a las preguntas, ha sido un enorme placer para mí contar con tu presencia en mi blog!
- El placer ha sido mío y espero que nos volvamos a encontrar alguna que otra vez. Besos para ti y para todos.
Si queréis saber más sobre esta escritora, podéis acceder a su página pinchando aquí.