Serie La Guardia de los Highlanders, #4
416 páginas
Editorial Debolsillo, 2012
Página del libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Preciado por su sigilo viperino y sus letales habilidades, Lachlan Víbora MacRuairi es un guerrero al que conviene tener al lado pero en el que no se puede confiar. Una amarga y antigua traición le robó la capacidad de inmutarse por nada ni por nadie. Ahora solo se profesa lealtad a sí mismo.
Pero todo cambia cuando se le encomienda una nueva misión: proteger y llevar a la orgullosa y exuberante condesa Bella MacDuff a la coronación del rey. Pasional y entregada, Bella ha desafiado al rey británico y a su propio marido para colocar la corona en la cabeza de Bruce y, sin saberlo, retará a Lachlan a librar la mayor de las batallas: amar de nuevo...
Mi opinión personal:
La Guardia de los Highlanders es un equipo de élite formado por los guerreros más fuertes, astutos y valientes de toda Escocia. El Jefe, Halcón, El Guardián, Víbora, el Santo... cada uno de ellos tiene una habilidad que lo hace especial para el combate y juntos, son prácticamente invencibles.

Lo mismo piensa Bella MacDuff, la condesa que desde el mismo instante en que decide respaldar la causa de Bruce, es repudiada por su marido y se ve obligada a huir de Inglaterra, dejando atrás a su hija de doce años. El encargado de velar por su seguridad es Víbora, pero Bella ejerce una atracción tan poderosa sobre él que hace que el guerrero baje la guardia durante unos instantes, tiempo suficiente para que Bella y el resto de su grupo acaben siendo apresados.
Desde ese momento, Víbora convierte el objetivo de liberarla en un asunto personal y no descansará hasta que Bella sea libre.
Lo malo de poner tantas expectativas sobre un personaje de una novela es que cuando por fin lees su historia, es probable que ésta acabe decepcionándote de alguna forma y esto es lo que me ha ocurrido con este libro. Tenía muchísimas ganas de descubrir cómo un hombre tan brusco y con el corazón tan frío y carente de emociones como Víbora acabaría sucumbiendo al amor de una dama pero es que simplemente no he visto el amor por ninguna parte, sólo he sido partícipe de una historia con mucha tensión sexual no resuelta.
La trama me ha resultado bastante repetitiva desde el principio: comienza con una huída y un exilio forzado y este patrón se va repitiendo hasta el final, ya que los protagonistas no pasan más de dos noches seguidas en un mismo sitio. Con tanta repetición, al final la novela me ha resultado tan plana como su historia de amor.

El estilo narrativo, por suerte, es muy ágil, no se hace pesado a la hora de leerlo y contiene las descripciones justas y necesarias para ambientar correctamente la historia en un lugar, una época y una guerra, que fue verídica.
De momento, considero este libro el más flojillo de toda la serie pero no obstante, seguiré leyendo la historia del resto de los componentes de la Guardia, porque creo que la serie y el resto de los personajes se lo merecen.
Libros que componen la saga:
1.- El Guerrero.
2.- El Halcón.
3.- El Guardián.
4.- Víbora.
5.- El Santo.
6.- El recluta.
1.- El Guerrero.
2.- El Halcón.
3.- El Guardián.
4.- Víbora.
5.- El Santo.
6.- El recluta.