229 páginas
Colección LCDE, 2014
Página del libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Todos guardamos secretos que no queremos compartir con nadie. Secretos con los que convivimos cotidianamente, ajenos a quienes nos rodean y que deseamos que sigan siendo nuestros. Amalia vive con el suyo y lo protege como su mayor tesoro.
Cree que con los años ha conseguido olvidar casi todo lo que sucedió años atrás en una pequeña localidad de Bizkaia. Pero no es así.
Una carta conscientemente extraviada que llega a sus manos y el deseo de volver al lugar en el que lo conoció se convierten en su obsesión. Debe ayudar a Mikel, alguien que sólo ella puede ver.
Esta es una historia en la que la fantasía, la realidad y la ficción se mezclan en la vida de sus protagonistas. Conocer el secreto de Amalia quizás te lleve a preguntarte dónde está el límite de lo real y lo imaginario.
Mi opinión personal:
Amalia veraneaba cada verano en una preciosa casita de Asúa, un pueblecito cerca de Bilbao, hasta que sus padres descubrieron que su hija podía ver el fantasma de Mikel, el hijo de sus caseros, muerto en un terrible accidente muchos años antes. Asustados ante esa revelación, intentaron romper ese vínculo entre la niña y Mikel dejando de ir veranear a esa casa. Pero los años pasan, Amalia ha crecido y se ha convertido ya en toda una mujer, fuerte y decidida, y Mikel sigue formando parte de su vida, lo quiera o no, junto a ella, en Barcelona.
Cuando se entera de la muerte de Eskarne, la madre de Mikel, decide viajar de nuevo a Asúa para desvelar todo el misterio que rodea la muerte de su joven amigo e intentar que su alma pueda descansar, de una vez por todas, en paz.

Al no poder contar con sus padres su único apoyo para llevar a cabo esta misión será Gonzalo, su prometido, pero su reencuentro con José, el hermano de Mikel, aportará luz a sus pesquisas a la vez que enturbiará la relación que mantiene con su novio.
Estamos ante una novela contemporánea de corte paranormal en la que su autora, gracias a su prosa, sencilla, concisa y clara y una trama sorprendente, consigue su objetivo de mantenernos en vilo hasta el final. La historia de Mikel se va desgranando poco a poco gracias a la investigación de Amalia y en el ecuador de la novela se le añade un aliciente adicional con la aparición en escena de Jose, un personaje ambiguo y enigmático que le dará un giro a toda la historia y que será decisivo en el desenlace de la misma.
He disfrutado mucho leyéndola, es increíble cómo consigue dotar a la historia de un gran realismo, hacernos visualizar todos los escenarios a la perfección y sentir la tensión de sus protagonistas en cada momento... las escenas en la buhardilla son de infarto !
Debo añadir que la nueva portada con la que se ha puesto a la venta este libro me ha parecido preciosa, mucho más bonita que su predecesora. Ha sido un gran acierto, por lo que felicito a su autora y a su ilustradora, Alicia Vivancos, por su bonita edición.
Estamos ante una novela contemporánea de corte paranormal en la que su autora, gracias a su prosa, sencilla, concisa y clara y una trama sorprendente, consigue su objetivo de mantenernos en vilo hasta el final. La historia de Mikel se va desgranando poco a poco gracias a la investigación de Amalia y en el ecuador de la novela se le añade un aliciente adicional con la aparición en escena de Jose, un personaje ambiguo y enigmático que le dará un giro a toda la historia y que será decisivo en el desenlace de la misma.
He disfrutado mucho leyéndola, es increíble cómo consigue dotar a la historia de un gran realismo, hacernos visualizar todos los escenarios a la perfección y sentir la tensión de sus protagonistas en cada momento... las escenas en la buhardilla son de infarto !
Debo añadir que la nueva portada con la que se ha puesto a la venta este libro me ha parecido preciosa, mucho más bonita que su predecesora. Ha sido un gran acierto, por lo que felicito a su autora y a su ilustradora, Alicia Vivancos, por su bonita edición.