Este 2015 retomo esta sección con una entrevista a M.C. Sark, autora de Amor y Sangre, la mejor serie de vampiros que he leído hasta la fecha y que al ser autoconclusivos, se pueden leer de forma independiente.
Como no, antes de nada, agradecerte el tiempo que has dedicado a esta entrevista, es para mí todo un
placer contar contigo en esta sección.
M.C. Sark: Gracias
a ti, Maribel. Me siento halagada y conmovida porque hayas pensado en mí.

M.C. Sark: [Risas] Lo de la voz… de verdad
que yo en las grabaciones me oigo con un pito impresionante.
Pues M.C. Sark es alguien normal
y corriente que trabaja y vive como cualquiera, pero sobre todo que sueña e
imagina historias y que en un momento de su vida se plantea que quiere
contarlas, decidiendo ponerlas sobre papel.
Explícanos un detalle muy personal de tu vida... ¿tu
familia siempre ha sabido que escribías en tu tiempo libre o de repente un
día, les plantas tu libro en la mesa y les dices: "Publico mi obra!"?
M.C. Sark: En realidad muy poca gente de mi
entorno sabe que escribo. Realmente lo hago desde hace poco tiempo y los que me
rodean han ido viendo cómo ha ido crecido mi yo escritor. Lo de publicar… pues
ha sido la consecuencia final pero de verdad que es más todo lo que imaginas
que lo que ocurre en realidad. Cuando le das al botón amarillo de “Guardar y
publicar” no pasa nada. Es más un “lo conseguí” que otra cosa. No hay fuegos
artificiales ni la gente te reconoce por la calle, así que apenas hay
consecuencias. La vida sigue normal.

M.C. Sark: Pues sobre todo son “eso”:
Humanos. Y aman, sienten y viven como cualquiera. También tienen su puntito
oscuro, por supuesto, pero he intentado que se les vea muy reales
desmitificando su naturaleza hasta el punto de que la lectora piense: ¡Por
favor, qué me muerda a mí! [Risas]. Después cada uno tiene su personalidad.
Markus es muy dulce, Olivier es un gamberro adorable y Jean, a pesar de ser
serio y controlado, es intenso y apasionado.
En realidad, hay quien me ha
dicho tras leerlos, que si les quitamos los colmillos… lo que han leído es
contemporánea y bueno… esa era y es la intención.
¿Existe algún personaje del que te
sientas especialmente orgullosa?
M.C. Sark: No
podría nombrar solo a uno de ellos porque de forma individual han ido ganándose
a pulso un trocito de mi cariño. Es cierto que Olivier y Jean son los que más
destacan pero porque a través de ellos,
sobre todo de Jean Jacques, se desarrolla toda la historia, pero cada uno tiene
su aquel.
Si
tengo que quedarme con uno solo creo que confesaré que Olivier porque cada vez
que escribo Ma petite, o mon ami se me dibuja una sonrisa.
(Eso porque no ves mi cara de boba cuando él lo pronuncia, jaja)
Háblanos un poco de las portadas de tus libros, creo que son preciosas y muy elegantes. ¿Tuviste
algo que ver en su diseño?

Y en este caso así ha sido.
Quizá se ven diferentes a lo que estamos acostumbradas,
pero he intentado que trasmitieran lo que vas a encontrar tras ellas.
Te gustaría que la serie se llevara a la gran pantalla?
M.C. Sark: Eso sería soñar a lo grande pero ni me lo había
planteado.
Aunque ahora que lo dices… ¿sería genial si sucediera,
no? (Por supuesto te avisaré para el casting).
(No voy a comentar el papel que me veo interpretando yo...)
Título del último
libro que has leído o que estés leyendo en la actualidad:
M.C. Sark: Pues mira por dónde… me apetecían vampiros [Risas] así que estoy leyendo Ciudad de Reyes, de María Evans.
M.C. Sark: Pues mira por dónde… me apetecían vampiros [Risas] así que estoy leyendo Ciudad de Reyes, de María Evans.
El nombre de un libro que adores...
M.C. Sark: No tengo un libro de cabecera al que acudir. Para mi cada
momento de la vida tiene un libro o, a veces, hasta varios. Hay novelas que me
gustaron cuando tenía veinte años que ahora no volvería a leer.
Generalmente suelen gustarme las historias que hacen que
me olvide de todo lo que pasa alrededor y generan situaciones que me gustaría
vivir… países que desearía visitar… aventuras…
M.C. Sark: ¡Jamás quemaría un libro!… y aunque me cueste, pocos han
sido los que se me han quedado a mitad.
Intento seleccionar lo que leo, busco, veo opiniones de
los demás… y así ya sé que voy a encontrar cuando compro algo, de esta forma me
aseguro no tener grandes decepciones.
Por eso es importante la labor que hacéis las bloggers
contándonos lo que os ha parecido un escrito, porque nos ayudáis a seleccionar
aquello que es interesante no dejar pasar. Y sobre todo, porque cuando das con
alguien que comparte tus gustos literarios es un placer dejarte aconsejar.
¿Tienes algún vicio confesable?
M.C. Sark: Si
un vicio se puede confesar… ya no es tan censurable, ¿no?
Me
adapto e intento disfrutar de las pequeñas cosas que me hacen feliz pero si no
puedo tenerlas pues busco otras.
¿Nos puedes avanzar si en la actualidad estás trabajando
en algo nuevo y qué vamos a encontrar en él?

Para quien no le conozca, aunque ha salido en libros
anteriores, Jean Jacques es un vampiro purasangre de quinientos cincuenta y
nueve años que tiene aspecto adolescente. A Judith también la conocéis, porque tiene
una entrada fugaz en Mil Mariposas, pero para quien no lo haya leído diré que
es una joven bruja que está empezando a sentir sus poderes. El libro comienza
en su segundo encuentro (escena que aparece en Mil Mariposas) así que si hace
tiempo que leísteis la segunda parte de la saga, el prólogo y primer capítulo
os refrescará la memoria.
Siempre intento que si lees uno de los libros sin guardar
el orden no te pierdas y puedas seguir el hilo de la historia, pero claro será
un gran spoiler de lo anterior, así que lo mejor es empezar por “El suave
secreto de tu piel”, continuar por “Mil Mariposas” y terminar con la historia
de Jean.
La saga continuará con Dante, pero antes quiero dar un
cambio de registro y publicar una novela contemporánea que está ya casi
preparada. Aunque su historia está escrita, para saber qué pasará con nuestro
querido león habrá que esperar hasta el verano porque aún le queda mucho por
pulir y retocar.
Muchísimas gracias por contestar a las
preguntas, ha sido un enorme placer para mí contar con tu presencia en mi blog!
M.C. Sark: Pues yo
creo que más bien ha sido al revés, el placer ha sido sobre todo mío. Encontrar
gente que como tú apoya y difunde su amor por los libros es muy gratificante y
que me dejaras entrar un ratito a tu casa, a tu blog, me ha emocionado y
sorprendido a partes iguales.
Mil
gracias, Maribel y un buen abrazo.
Espero que la entrevista os haya gustado. Si os apetece, podéis acceder a las reseñas de sus libros pinchando encima de los siguientes enlaces:
Estupenda entrevista, como todas las que haces, me ha gustado mucho conocer un poco a esta autora y su obra, parece muy simpática y cercana :)
ResponderEliminarBesos
Gracias por la entrevista. Muy interesante.
ResponderEliminarMuy buena entrevista, sí señor.
ResponderEliminarHay un punto que me gustaría aclarar. Cuando M. C. Sark dice "Hay quien tiene la suerte de poder subcontratar todo aquello que no se siente capaz de abordar y ofrecer con ello un producto de gran calidad, si no es así… pues te toca aprender e intentar hacerlo por ti mismo" ¿Me está diciendo que un autopublicado no puede ofrecer productos de gran calidad? parece que sus libros, al ser autopublicados, no tengan la calidad que podrían tener de haberlos publicado una editorial. Nada más lejos de la realidad.
Yo fui lector cero de su primer libro, antes de las mil y una revisiones que le ha hecho la autora, y ya tenía la calidad suficiente para ser publicado. Las portadas, dudo que en una editorial consigan mejorarlas y los booktrailers, suponiendo que la editorial se haga cargo, pues igual.
No siempre te puedes gastar dinero en mejorar tu propio libro pero sí que se puede suplir ese dinero con tiempo y dedicación. Si el propio autor no quiere gastar ni dinero ni tiempo en su propio libro, si no tiene la exigencia mínima en la calidad del resultado, el producto final dará mala fama a la autopublicación. Pero si, como en este caso, se hace todo lo posible, el resultado de autopublicar no se diferenciará (incluso puede mejorar) del de publicar con editorial.
Sinceramente no creo que publicar en una editorial o autopublicar suponga una diferencia en el producto. Tal vez en la comercialización y promoción, pero seguro que estos 3 libros ya tienen la calidad suficiente para no poder notar la falta de una editorial.
He dicho :P
Estupenda entrevista Maribel.
ResponderEliminarConocí a M.C.Sark por el blog Entrelíneas, y ahí descubrí a la reseñadora y escritora que es hoy.
Tengo que decir que le brindé mi confianza,como lectora, ciegamente y no puedo estar más satisfecha.Me encanta su forma de narrar, describir y crear situaciones entre los personajes, y si sumamos que me encanta el género paranormal, esta autora tiene mucho que ofrecer. Por lo menos a mí como lectora incondicional, ya me tiene.
Un beso.
Noemí-mysticnox
¡Estupenda la entrevista! Me ha gustado mucho
ResponderEliminarNo lo conocía, gracias por la entrevista, me ha parecido muy interesante, besotes
ResponderEliminarGenial entrevista. Gracias por traerla. Besos.
ResponderEliminarMuy linda entrevista, Maribel, te has lucido y desde luego que la autora también, felicidades para ambas y muchos éxitos.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola! Una entrevista estupenda, no conocía a esta autora y la verdad es que me ha dado ganas de conocer más sus libros.
ResponderEliminarUn beso ^^
Genial la entrevista, muy interesante, no conocía a la autora xD
ResponderEliminarUn beso :P
Hola, una entrevista fantástica, me ha encantado conocer un poco más a la autora. Su serie la tengo pendiente!!!
ResponderEliminarFelicidades a las dos!! besos!!
Qué buena entrevista Maribel!
ResponderEliminarNunca me imaginé leyendo paranormal, pero entonces llegó MC Sark con sus personajes, tan suyos (porque ya les ha impreso su sello personal), con esa manera de recrear escenarios y situaciones, con sus preciosas portadas (que son completamente únicas y no se parecen a nada de lo que hay publicado)... Ahora solo queda esperar a que salga "Sol de invierno"... No queda nada!
Besos!
Muy buena entrevista, Maribel!!!!!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, pero la tendré en cuenta
Un besote
Preciosa entrevista, Maribel!!! Como conozco a la autora... pues ya no tengo más queé decir, ja,ja,ja!!!
ResponderEliminarBeos!
Buenas!
ResponderEliminarHoy es la segunda vez que leo sobre esta saga.. Y ahora iré por internet a cotillear un poco a ver de que tratan, por que si son de vampiros.. tendré que leerlos!
La entrevista está genial! Enhorabuena!
Besitos!
Gracias por la entrevista! Me ha parecido muy maja. Indagaré un poco más sobre su obra :) Bsos!
ResponderEliminarNo conocía el libro y tampoco he leído nunca nada de la autora así que me parece una entrada muy interesante. Un besote :)
ResponderEliminarGracias por compartirla.
ResponderEliminarUn beso.
¡Enhorabuena por la entrevista a las dos! Yo tuve el placer de leer la saga antes de las últimas revisiones, así que con el enorme trabajo que ha hecho M.C Sark con las correcciones y la suerte de saber manejarse tan bien con los programas de diseño para poder crear portadas tan preciosas, seguro que ha quedado un producto de gran calidad.
ResponderEliminarUn besazo enorme.
Hola preciosa!!
ResponderEliminarMuy buena entrevista, ¡me ha encantado! :D Sobretodo haber tenido la oportunidad de conocer un poco a esta autora, ¡gracias! ^^
Un besote!!
Hola guapa. ¡Pedazo de entrevista! Muy muy interesante, pareces una periodista de verdad. Todavía no me he leído nada de MC Sark, a ver si con el tiempo me animo a leer algo. Un abrazo.
ResponderEliminarUna entrevista genial. Apuntaré los libros para más adelante porque aún tengo la saga entera de Anne Rice esperándome en la estantería y van a ser demasiados vampiros por el momento :)
ResponderEliminar¡Un beso!
Yo quiero agradecer de nuevo a Maribel la oportunidad de pasar un rato con ella en el blog y también a todas las que os habéis pasado a leerla y comentar.
ResponderEliminarUn abrazo a todas!
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrevista, no he leído nada suyo, pero apuntado queda para más adelante. Besotes
Hola, una entrevista genial.
ResponderEliminarBesos