400 páginas
Ediciones B - Vergara
Página del libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Él es un escritor solitario, y lo suyo son las novelas de terror. Ella es una actriz en horas bajas, que sobrevive montando espectáculos para niños. Él conoce una docena de maneras de matar a sus personajes. Ella sabe hacer reír a su público. Pero ahora no podría estar más seria.
Annie Hewitt ha llegado a la isla de Peregrine en medio de una tormenta de nieve. Está sin un centavo y lo único que le queda son los títeres con que se gana la vida, las novelas románticas que adora y algo de coraje.
No podría estar peor preparada para reencontrarse con el hombre que vive en Harp House, la mansión que domina la aldea desde un acantilado barrido por el viento. Cuando era una adolescente, él la traicionó de un modo que ella jamás podría olvidar ni perdonar. Ahora ambos están atrapados en una isla inhóspita cuyos habitantes no dejan de meter la nariz en lo que no les importa.
Ese hombre, ¿es el villano que ella recuerda o ha cambiado? La cabeza le dice que no, el corazón, que sí.
Será un largo y duro invierno.
(Mi agradecimiento a Ediciones B)
Mi opinión personal:
Con motivo de la visita a España de Susan Elizabeth Phillips, Ediciones B y las chicas B'Radic me ofrecieron la posibilidad de poder conocerla en persona y poder comentar con ella su último trabajo, una novela que, sin duda, se desmarca muchísimo de todo lo que había leído suyo hasta la fecha.

Theo Harp tuvo que ver mucho en ese pasado y, por desgracia para ella, se encuentra también en Peregrine escribiendo su nueva novela y a pesar de los años transcurridos, no parece muy dispuesto a que la relación entre ellos mejore en un futuro.
Por suerte para Annie esta vez no estará sola y los amables vecinos que habitan la isla y en especial, Jaycie, su antigua amiga y Livia, su pequeña hija, le darán la fuerza necesaria para enfrentarse a los desplantes que Theo le dedica sin cesar.
El personaje masculino, Theo, es un ser enigmático con el que no resulta fácil congeniar de buenas a primeras por culpa de su carácter huraño y los fantasmas de su pasado. ¿Héroe o villano? Será necesario seguir leyendo esta novela para saber si al final es tan fiero como lo pintan.
El toque original de esta historia viene de la mano de los muñecos de Annie, unos excéntricos personajes que cobrarán vida en la mente de su dueña, nos ayudarán a conocerla mucho mejor y sin proponérselo, serán fundamentales en el desarrollo de la trama.
El estilo narrativo de su autora me ha encantado, ha sabido imprimirle un ritmo fantástico que consigue mantenerte enganchada a sus páginas, tanto para ser testigos de los avances y retrocesos en la relación de los protagonistas, como para ir desvelando todos los misterios que los rodean. Lo mejor, en mi opinión, y por encima de la historia romántica a la que, en mi opinión, le ha faltado algo más de fuerza y menos de atracción, han sido las guerras dialécticas entre Annie y Theo y ese halo de intriga y suspense con el que ha sabido envolver esa historia de amor.
Los héroes son mi debilidad es una novela romántica con una exquisita ambientación entre paisajes nevados en la que el pasado de los protagonistas jugará una baza muy importante. Una historia en la que saldrán a relucir temas como la violencia de género, la avaricia y las malas relaciones familiares, pero que también pone de manifiesto la capacidad de las personas para amar, perdonar y sacrificarse por sus seres queridos.
Tengo ganas de leer algo de esta autora y por tu reseña veo que este libro merece la pena.
ResponderEliminarUn beso
Es una gozada leer a esta autora!! no ha sido la mejor novela de ella para mi gusto, pero aún y así, la he disfrutado. Que suerte haberla conocido, se ve super cercana y un encanto de mujer.
ResponderEliminarBesos guapa:)
Me encanta la reseña, Maribel!!!! Te ha quedado genial, y ves... ahora que te leo, recuerdo que yo también quería comentar ciertos detalles y que se me pasó, mecachiss jajajaja
ResponderEliminarUn besote
Lo sabes mejor que yo, Pepa, es imposible comentar todo lo que un libro nos sugiere, así que no nos queda más remedio que resumir como podamos la historia. Lo bueno es que entre todas, creo que conseguimos hacer un buen análisis de la obra, verdad ? Besitos !
EliminarHe leído pocas reseñas para este libro, pero todas coinciden contigo, lo que me alegra porque espero leerlo muy, muy pronto :) SEP es genial y es un gustazo leerla, muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Lo cierto es que me encantó. Me pasó como a ti, me faltó en el romance más fuerza, pero por lo demás ha sido un libro que he disfrutado muchísimo. Y con la firma de la autora, que ya sabrás que vino a Málaga, ya se ha convertido en una joyita.
ResponderEliminarUn saludo
Me encanta tu reseña, Maribel! Me lo acabé ayer y estoy totalmente de acuerdo en todo contigo, guapa!!!!! Muacks!
ResponderEliminarMaribel, ya sabes que acabo de terminarla y no puedo estar más de acuerdo. Cómo Annie interactúa con Livia es una de las cosas que más me gustó de la novela. Me ha encantado la reseña (y las fotos elegidas). No te has dejado nada en el tintero. Ahora nos toca esperar a lo próximo... Tendremos paciencia.
ResponderEliminar¡Besos!
Pues no pinta nada mal. A lo mejor me animo :D Un saludo!
ResponderEliminarYo la tengo para empezar y con muchísimas ganas!!! Tengo mucha curiiosidad por leer a SEP en un registro tan distinto. Gracias por ponerme los dientes más largos todavía!!! XD Un beso!!!
ResponderEliminarParece interesante, me llama la atención la ambientación y los paisajes nevados, no he leído nada de esta autora y me apetece mucho, así que tomo nota :)
ResponderEliminarBesos
Me llama mucho la atencion.
ResponderEliminarSaludos
Hola, después de leer tu preciosa reseña tengo más ganas de leerlo!!
ResponderEliminarBesos!!
Hola Maribel! Esta ya la tengo en mi lista de pendientes esperando desde que supe de ella. Me ha encantado leer tu reseña! :)
ResponderEliminarBesos guapa!!
Pues mira que tengo muchas ganas de leer algo de esta autora y la verdad es que de tanto ver este libro creo que es el que más me apetece de todos los que ha publicado jaja Me alegra que te haya gustado. Un besote :)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarSolo he leído un libro de la autora, pero me lo pasé tan bien que sin dudas repetiré.
Este libro en concreto ya lo tengo en mi lista de deseos y ahora leyendo tu reseña más granas le tengo.
Besos!!
Hola guapa!!
ResponderEliminarLo terminé ayer y... buf, desde luego ha sido de mis mejores lecturas en lo que va de año. ¡¡Me ha encantado!! <3
Un besote!!
Me alegra muchísimo saber que también te ha gustado tanto. Yo desde luego, firmaba para que el resto de mis lecturas fueran como esta.
EliminarBesitos !
Ya le tengo apuntado! tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
Hola guapísima. Hacía mucho que no te hacía una vista, lo siento, últimamente se me va el santo al cielo.
ResponderEliminarActualmente, este está siendo mi alctual lectura, de momento he leído muy poco así que no te puede decir gran cosa, pero siendo de la autora que es se que me va a encantar.
Besos.
Aixxx que envidia me dais todas!!!! Ir a verla y conocerla!!! Y yo voy y me entero un día antes. Esto de estar tan desconectada no es bueno.
ResponderEliminarMe encantaría poder leerme este libro. He leído a SEP y la verdad es que sus libros son fantásticos. Siempre me tienen pegada a la historia.
Saludos
Me ha gustado todo lo que he leído de SEP hasta ahora así que tengo unas ganas enormes de leer este libro, además de que todas las reseñas coinciden en ponerlo por las nubes, así que espero no tardar mucho en leerlo.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa,
ResponderEliminarEsta novela fue la primera que leí de SEP y me encantó. Tuvo todo los ingredientes para hacerme desear leer más libros suyos. La disfruté un montón y se me hizo muy corta, pues era muy rapida de leer.
Besos
Yo también recomiendo el libro. No es la mejor obra de la autora, pero se disfruta y ese aire gótico me ha encantado.
ResponderEliminarUn beso
Ya no se..he comentado en varias reseñas de este libro, que quiero un libro 10 para darle la segunda oportunidad a esta aclamada autora...pero no se...podria ser este? el ambiente gotico, el original trabajo de ella...theo.....Podria ser este Maribel?
ResponderEliminarBesitossss
Es una novela maravillosa pero muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados SEP. Se ha inclinado por una historia más seria y con un trasfondo mucho más complejo sin dejar de lado su característico humor.
ResponderEliminarUna maravilla sin duda.
Un beso
Hola guapa,
ResponderEliminarMi compañera habla maravillas de esta novela y aunque todavía no he probado a la autora espero hacerlo pronto y que mejor que con esta aunque tengo otras en el Kindle por lo que no sé al final con cual empezarél =) Gracias por la reseña. Un beso.
Hola! lo he visto antes en otro blog y la verdad es que quiero leerlo :) después de leer barias reseñas me han convencido totalmente.
ResponderEliminarbesos
por cierto me quedo por tu blog! te espero por el mio
EliminarHola, este libro me gustó desde que leí su sinopsis así que espero poder leerlo muy pronto y así iniciarme con esta autora que tan buenas críticas tiene.
ResponderEliminarUn besazo.
¡Holaaaa!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, y además nunca he leído nada de esta escritora así que me lo apunto.
Gracias por compartirlo =)
Un besitoo
Hola guapa, a mi también me gusto este libro, si es verdad que no es uno de los que me quedaría de la autora, pero me entretuvo y gusto.
ResponderEliminarBesos.
Hola, tengo a la autora pendiente y todos sus libros me llaman muchisimo jeje Haber si pronto cae alguno!
ResponderEliminarBesitos