Romántico, Fantástico
Trilogía del velo #1
368 páginas
Ediciones Pàmies - Phoebe, 2015
Página del libro en Amazon aquí
Sinopsis:
En Galicia, la tierra de la magia celta, donde reinan meigas, druidas y menciñeiras, Diana regenta un pequeño bar en un pueblo casi perdido donde nunca pasa nada.
¿Nunca?
Una noche mágica, la noche de Samhain, Diana, sin saberlo, rasga sin querer el Velo que separa el mundo real del Otro Lado. Allí acecha un oscuro peligro que desencadenará una serie de acontecimientos capaces de amenazar su propia vida.
Solo un hombre puede salvarla: Aidan, el nuevo vecino que ha comprado el Pazo de los Madrileños, que levanta pasiones y suspicacias a partes iguales y que no será, ni mucho menos, lo que parece.
Los destinos de Aidan y Diana se verán unidos de forma irrefrenable por la magia que emana de ambos y por la intensa e inmediata pasión que despiertan el uno en el otro, como si se conocieran de otras vidas, como si se amaran desde siempre, como si eso fuera posible…
Mi opinión personal:
Diana lleva una apacible y monótona vida en un pueblecito de Galicia. La llegada a la villa de un apuesto extranjero revoluciona a todos los habitantes... incluida a Diana.
Aidan O'Cleary acaba de instalarse junto a sus dos mejores amigos,
Niall y
Roi, en un pazo que han reformado por completo. Todos piensan que solo son tres jóvenes que vienen a pasar una larga temporada de descanso y desconocen el verdadero motivo que los ha traído a ese lugar: proteger a Diana y a sus dos amigas,
Laura y
Marta, del peligro que ellas mismas provocaron, meses antes e inconscientemente, cuando al conjurar un inofensivo hechizo, abrieron un portal que conectaba el Mundo que conocemos con otro fantástico donde habitan criaturas espeluznantes.

Y hasta aquí puedo explicar, ya que esta novela se caracteriza por estar
repleta de sorpresas y secretos que el lector debe ir descubriendo por sí mismo a medida que avanza la historia. Aunque hagamos nuestras propias cábalas, no será hasta prácticamente el final de la misma, cuando sepamos a ciencia cierta quienes son en realidad Aidan y sus dos amigos.
El libro se divide en dos partes: una primera introductoria en la que se nos presentan todos los personajes, y una segunda en la que comienza verdaderamente la acción. En la primera el ritmo es un poco más lento pero paradójicamente, es
muy divertida. Uno de los puntos fuertes de este libro son sus diálogos:
mordaces, ocurrentes, originales....
El peculiar sentido del humor de la autora enamora desde el minuto cero, haciendo de su lectura todo un placer.
La conexión entre los protagonistas es muy buena, y no me refiero solo al tándem que forman Aidan y Diana, sino también al compuesto por el resto de personajes. Hay muchos piques entre ellos y ese es, en mi opinión, otro de los puntos fuertes de esta novela, y es que tienen todos un carácter que se las trae!
Al finalizarla, no he podido resistirme a buscar más información sobre su autora en la blogosfera y para mi satisfacción, he confirmado que tendremos continuación ya que aunque
el desenlace es bastante cerrado, ciertos acontecimientos ocurridos hacia el final de la novela dan juego para que podamos disfrutar de una nueva entrega y por consiguiente, de las aventuras de estos seis chicos.
Magia, humor y romances vienen de la mano en esta fabulosa y original novela, que transcurre en un entorno bellísimo con mucho acento gallego y que hará las delicias del lector que quiera sumergirse en este enigmático mundo de brujas, meigas y seres fantásticos.
Mi puntuación:
Libros que componen la serie (muy recomendable leerlos en orden de publicación):
- Más allá del velo
- Velo de silencio
- Velo de sangre