Saga Lobo, #2
568 páginas
Editorial PlanetaDeLibros - Esencia, 2015
Página del libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Tras su reencuentro, Gunnar y Freya disfrutan de su apasionado amor en la época actual. Rodeados de amigos, celebran su primer aniversario de boda. Sin embargo, durante la fiesta, un trágico suceso despertará a los demonios del pasado para arrastrarlos de nuevo al siglo IX.
Gunnar se ha convertido en un temible Berseker, un fiero guerrero atrapado en las ambiciosas mañas del taimado rey Halfdan Svarte el Negro. Freya deberá liberarlo enfrentándose a peligrosas intrigas, a la maldad de sus enemigos y a la crueldad de los dioses, empeñados en separarlos.
Y es en el pasado donde Gunnar y Freya encontrarán respuestas a su presente, donde tendrán que demostrar la fuerza de su amor. Juntos deberán liberar al implacable lobo que ahora los gobierna y que ha dejado una indeleble huella en sus corazones.
Mi opinión personal:
Para cerrar el año me apetecía una lectura que me dejara un buen sabor de boca y por ello escogí la obra de una autora que sé que no me va a defraudar: Lola P. Nieva.
Hace unos meses se publicó El Despertar del lobo. Esta novela no eran más que los primeros capítulos de Tras las huellas del lobo, así que no lo compréis si tenéis intención de leer este para evitar un gasto innecesario. En segundo lugar, no os aconsejo que leáis esta novela si no habéis leído antes Los tres nombres del lobo, ya que Tras las huellas del lobo comienza exactamente en el punto donde acabó su antecesora.

Gunnar, que sobrevivió al veneno ingerido y cree muerta a Freya, ha abandonado cualquier pizca de humanidad y vive sólo para luchar con extrema fiereza, en las filas del ejército de rey Halfdan, ansiando el momento de morir y poder reencontrarse con su amada esposa. Pero Freya, a la que los dioses le han dado una nueva oportunidad, también ha sobrevivido al ataque que sufrió y se embarca en un largo viaje para regresar al lado de Gunnar.

La protagonista indiscutible de esta novela es, sin duda, Freya. Una mujer que cansada de sus desdichas, reaparece como una mujer nueva, mucho más fría y agresiva, capaz de todo por recuperar al amor de su vida. No obstante, las decisiones que adoptará en muchas ocasiones no serán las más acertadas y marcarán su destino y el de las personas que viven a su alrededor.

Narrativamente, la pluma de Lola vuelve a ser impecable y nos demuestra que es una escritora que no se arruga y que arriesga para ofrecer a sus lectores una historia diferente a todo lo que está escrito. Tiene una gran habilidad para transportarnos a esas tierras vikingas y que las imaginemos y sintamos con gran lujo de detalles aunque, en mi opinión, esta vez se ha excedido en dos cosas: en el tema de las reencarnaciones y con las escenas de sexo, algunas de las cuales, a pesar de la delicadeza con las que están narradas, me han dejado un cierto regusto amargo y han opacado la romántica historia de amor entre Gunnar y Freya. Los que ya habéis leído esta novela, supongo que sabréis a cuales me refiero.
De lo que no cabe duda es que Tras las huellas del lobo es una apasionante historia que nos confirma que cuando Gunnar y Freya sellaron su amor, lo hicieron para toda la Eternidad y que el amor que sienten es tan fuerte e intenso que es capaz de sobrevivir a todo, incluso a la muerte. Es una novela que nos demuestra cómo una decisión, acertada o no, puede cambiar el destino de otras personas y que por amor a nuestros seres queridos, somos capaces de sacrificar nuestra propia felicidad personal.
Libros que componen la saga:
- Los tres nombres del lobo. (Se puede leer de forma independiente)
- Tras las huellas del lobo.