Autopublicado, 2016
Comprar el libro en Amazon aquí
Primavera, Verano, Otoño e Invierno. Las cuatro estaciones del año son el hilo conductor que da pie a estos cuatro relatos, de estas cuatro autoras, que transcurren en cuatro escenarios y cuatro épocas totalmente distintos.
El prólogo de este libro corre de la mano del escritor José de la Rosa, que nos aporta detalles muy interesantes sobre el pasado y panorama actual de la novela romántica.
El prólogo de este libro corre de la mano del escritor José de la Rosa, que nos aporta detalles muy interesantes sobre el pasado y panorama actual de la novela romántica.
"Sueño de primavera", Tessa C. Martín

Mi opinión personal:
La danza no se puede entender sin la música y de la misma forma, Alice cree que no puede vivir sin el amor de James... hasta que él la abandona. Con el corazón roto, la joven luchará por cumplir su otro sueño: convertirse en una bailarina profesional.
Esta historia de amor, superación y segundas oportunidades me ha resultado deliciosa y destaco la calidad narrativa de su autora y la maestría con la que nos describe los sentimientos de sus personajes. A pesar de ser un relato breve, no he detectado precipitación en su desarrollo y el desenlace es simplemente perfecto.
“Sonríe porque sucedió”, Catherine Roberts
Verano, años 70. Isla de Tabarca. Anna, recién despedida y abandonada por su prometido, huye a esta pequeña y mágica isla, buscando reponer su alma y huir de su vida hecha pedazos. El encuentro con Leonardo, pintor argentino, tan distinto a ella, cambia su destino y su visión de las cosas. Su atractivo ángel de la guarda le enseñará que cuando todo se desmorona, cuando has de empezar de cero, hay que entregarse a un nuevo futuro con pasión; con desmedida y ardiente pasión.
Mi opinión personal:
En este caso la protagonista es Anna, una chica que para superar la depresión que sufre, viaja a la mediterránea isla de Tabarca, no para olvidar, sino para intentar recordar. Un pintor argentino le abrirá las puertas de su casa y le enseñará cómo disfrutar de la vida tan solo con pequeños detalles.
Lo que más me ha gustado de este relato, además del pintoresco escenario donde transcurre, es el mensaje final que transmite al lector: que tenemos que ser fuertes, luchar por lo que queremos y disfrutar siempre de los momentos felices que nos ofrece la vida porque no sabemos cuánto van a durar.
"Un otoño para Mina y Reed", Miriam Alonso

Otoño, Segunda Guerra Mundial. Reed es un militar de buen corazón que coincide con Mina en una fiesta. Solo comparten una noche, unas horas, pero esos momentos cambian sus vidas por siempre. Tendrán que pasar cuatro años hasta que vuelvan a encontrarse bajo distintas circunstancias. La guerra ha hecho estragos en la vida de los dos… ¿Podrán estar juntos después de todo? Mina nos lo cuenta en un relato retrospectivo e intimista, lleno de fotografías y canciones para el recuerdo.
Mi opinión personal:
Mina y Reed se conocen en una fiesta gracias a unos amigos comunes y a pesar de compartir solo unas pocas horas de confidencias, risas y bailes, entre ellos se forja algo especial que va más allá de una bonita amistad. Sin embargo, el destino se empeña en mantenerlos separados, sobretodo, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Me ha parecido una historia preciosa, bien hilada y que juega con la dificultad añadida, al tratarse de un relato breve, de que los protagonistas no se conocen al comienzo de la historia. La autora le ha cedido mucha importancia a las relaciones familiares, lo que también le ha servido para darle un toque muy sentimental a la novela.
"Un regalo inesperado", Laura Morales

Invierno, año 2015. Mei Yang, enfermera, ha perdido su empleo en el hospital, pero ha encontrado el trabajo de sus sueños, ser la enfermera oficial de su piloto de Moto GP favorito: Richard Slater. Este, en silla de ruedas provisionalmente, no le hará una estancia agradable, no hasta que sea capaz de aceptar sus sentimientos, de admitir cómo se siente en aquella situación. Sin embargo, Mei le hará un regalo inesperado, algo que lleva soñando desde hace muchos años.
Mi opinión personal:
Mei acepta el trabajo como enfermera particular de su ídolo, el piloto de motos, Richard Slater. A pesar de ser un hombre malcarado y grosero, Mei no da su brazo a torcer y aguanta sus desaires por dos motivos: porque necesita el dinero que gana trabajando para él y porque en el fondo, se siente atraída por ese hombre.
Esta es la única historia de las cuatro que transcurre en la actualidad y se caracteriza por una narración en la que predomina el diálogo en un tono muy coloquial. No he congeniado mucho con su protagonista masculino y quizás por eso y por alguna incongruencia de su trama, este relato no ha cumplido con mis expectativas.
---------------------------------------------------------------------------------------------
De las cuatro, os confieso que las historias que más me han gustado son las que trascurren en primavera y en otoño, por su elegancia, el carisma de sus protagonistas y la forma en que se desarrollan en el tiempo.
Mi puntuación: ![]() |
(Nota final promedio de todos los relatos) |