369 páginas
Ediciones Kiwi, 2016
Comprar el libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Anaís, británica y lectora empedernida de novela romántica, acaba de dejar su relación con Jacob por una infidelidad de este. Para animarla, su amiga Jane la lleva una noche de fiesta. Ya con unas copas de más, acaban en un tarot haciendo un conjuro de amor para Anaís, a fin de atraer a su alma gemela.
Siglo XVIII. Neilan es un escocés que huye de los casacas rojas tras sobrevivir a la batalla de Inverness. En su huida cae de su caballo, agotado, y encuentra a una misteriosa mujer que le ofrece un cambio de vida. Desesperado, bebe de una mágica poción sin saber que va a despertar en el siglo XXI, en el jardín de Anaís, aturdido y confuso.
El primer encuentro entre ambos será caótico. ¿Quién no saldría huyendo si se encontrase a un escocés armado con una espada?
Tras los primeros malentendidos comprenden lo que ha sucedido. Neilan permanecerá 27 días en nuestra época, mientras duren los efectos del conjuro, y la convivencia con una chica del siglo XXI no será tarea fácil. Con todo, juntos emprenderán un viaje que cambiará sus vidas, dándose cuenta de que están hechos el uno para el otro y conscientes de que su tiempo juntos se agota.
¿Qué pasará una vez que la magia del conjuro se disipe? ¿Logrará el amor traspasar las barreras del tiempo?
Mi opinión personal:

Aunque la historia cuenta con secundarios que tienen cierta relevancia, la novela se centra en Neilan y Anaís. La joven abogada no está pasando un buen momento personal, acaba de salir de una relación que no le ha dejado buen sabor de boca y el guerrero, por su parte, tras regresar de la guerra, se da cuenta de que acaba de perder su hogar y su familia y que ya no le queda nada por lo que luchar.
Respecto a sus caracteres y a pesar de la imagen de mujer fuerte y segura que intenta aparentar, la forma de actuar de Anaís no me ha convencido en muchas ocasiones, ni con Neilan ni con los clientes de su despacho. Y por otro lado, me ha chocado la sorprendente facilidad con la que Neilan se adapta a la vida en Inglaterra en esa época o, dicho de otra manera, he echado de menos un Neilan más tosco y rudo que provocara peleas de gallos entre ambos y en las que sacara su lado más posesivo, más propio de un highlander del siglo XVIII.
Respecto a sus caracteres y a pesar de la imagen de mujer fuerte y segura que intenta aparentar, la forma de actuar de Anaís no me ha convencido en muchas ocasiones, ni con Neilan ni con los clientes de su despacho. Y por otro lado, me ha chocado la sorprendente facilidad con la que Neilan se adapta a la vida en Inglaterra en esa época o, dicho de otra manera, he echado de menos un Neilan más tosco y rudo que provocara peleas de gallos entre ambos y en las que sacara su lado más posesivo, más propio de un highlander del siglo XVIII.

Si os gustan las novelas con viajes en el tiempo, os invito a que le deis una oportunidad para descubrir una aventura vista desde una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados.
Pues lo tengo en pendientes, y tengo ganas de leerlo. Ya te contaré.
ResponderEliminarUn besooo
Hola!!!
ResponderEliminarEsos detalles que comentas son los que no terminan de convencerme de este tipo de novelas. Demasiado racional debo ser, pero me cuesta creerme el 99% de ellas y cuando no me creo algo de lo que me están contando no me suele gustar.
Me acuerdo de la primera novela que leí en la que un guerrero se presentaba en la habitación de una profesora de historia, creo. Era de la Lindsey y llegué a pensar que se había fumado un porro al escribir eso. No tenía ni idea de que existía el general paranormal y de viajes en el tiempo jajajaja
Me encanta recordar mis tiempos inocentes jajajaja
No creo que me anime con esta novela, pero sí tengo ganas de leer algo de esta autora, me la estoy encontrando mucho en novedades
Ya veremos
Un besote de los grandes
Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero me llama la atención el argumento. Disfruto mucho las historias con viajes en el tiempo o ambientadas en dos épocas... así que me lo apunto :)
Un saludo!
Lo leí hace tiempo y me pasó un poco como a ti, que los personajes no terminaron de convencerme del todo, además por lo que dices, porque él se adapta demasiado bien al presente y porque con ella noté que entre lo que dice el narrador y cómo actúa el personaje hay una gran diferencia. Por lo demás, creo que es amena, se lee muy bien y se le puede dar una oportunidad.
ResponderEliminarAh, a mí sí me gustó el final.
Besos
Conocía el libro, pero por el momento no es algo que me apetezca leer.
ResponderEliminarBesos!!
Hola, he leído anteriormente a la autora, pero en un género un tanto diferente, este libro parece tener buena pinta y la historia me llama mucho la atención, por lo que lo tendré en cuenta para futuras lecturas.
ResponderEliminarUn beso y nos leemos.
A mi el final no me convencio ni aun meditandolo mucho. Pero la historia si que me gusto.
ResponderEliminarSaludos
Pues lo voy a leer, me encantan los viajes en el tiempo, sean todo lo increíbles que sean, que lo son. He intentado analizar, muchas veces, el por qué de este gusto mio y, no le encuentro ningun razonamiento pero así es.
ResponderEliminarGracias Maribel por esta crítica, me ha gustado y, además no conocía, ni el libro, ni la autora.
¡Hola!
ResponderEliminarlo tengo en mi ebook ya he leído otro libro de esta autora y me gusta mucho su estilo. Gracias por la reseña.
Un abrazo,
Marta
Hola,
ResponderEliminarHe leído una novela de la autora y me gustó mucho, así que quiero repetir pronto. No estoy segura de que vaya con esta porque el tema de los viajes en el tiempo no es muy lo mío, pero a lo mejor y me animo. ¡Gracias por la reseña!
Besos.
Hola guapa :)
ResponderEliminarLe tengo en espera pero ahora que le he visto en el blog me he animado a leerle.
Besos
Hola, tengo ganas de leer esta novela por lo que a ver si puedo y lo hago pronto.
ResponderEliminarUn beso y nos leemos.