Narrativa contemporánea
217 páginas
Autopublicado, 2017
Comprar el libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Ava no es una mujer común, tampoco una buena persona, pero si le das la mano, te conducirá hacia el interior de una historia fascinante: su vida. Su existencia comenzó cuando sus padres dejaron atrás una humilde realidad, en busca de oportunidades y promesas de un futuro mejor. No podían imaginar que tras las fronteras de España, les esperaba una vida completamente diferente en escenarios con los que jamás osaron ni soñar y sobre los que se asentará un legado que perdura hasta nuestros días.
Tras los recuerdos de Ava no encontrarás justificación, ni tan siquiera expiación, pero quizá sí halles las respuestas que te permitirán comprender los impulsos ocultos por los que tomó las peores decisiones de su vida.
AVA
1992, Marbella
Es normal que me odies, yo lo hago todos y cada uno de los días de mi existencia, pero debes comprender… cuando llegas al terrible momento, en el que la superficie de tu vida son las profundidades de la existencia que dejaste atrás, ya solo te queda intentar comprender cómo has llegado hasta aquí.
Me esforzaré en explicarte mis decisiones, quizás para justificar ante mí misma lo que hice. Será un vacuo intento de exonerar mi culpa, soy consciente. Ingrid, solo te pido que leas esta carta con detenimiento, ya que será nuestro primer y último momento de intimidad...
Mi opinión personal:
Así comienza esta historia, con una carta de una madre a su hija, en la que le explica los motivos que la llevaron a tomar algunas de las peores decisiones de su vida.



En cuanto al resto de personajes, debo destacar a Consuelo, la abuela de Ingrid, una mujer astuta y calculadora, con un don especial para manipular a los que la rodean y que sin embargo, fracasa en el intento de reconducir a su hija. Y por otra parte, tenemos a Francisco, su marido. Es un hombre encantador y de pocas palabras, pero que no necesita de ellas para contagiarte su nobleza.
También me ha gustado mucho el estilo narrativo de su autora, que me ha regalado frases muy interesantes y que te hacen reflexionar. El legado de Ava no es una novela muy extensa, pero sí muy intensa. Se presenta al concurso de Novelas Indie 2017 y me encantaría que se posicionara entre los primeros puestos, porque creo que es justa merecedora.
Nota: Días más tarde de la publicación de esta entrada, se ha hecho público que El legado de Ava es uno de los cinco finalistas del Premio Literario Amazon 2017... Mi predicción no falló en absoluto!
Creo que debemos reconocer que cuando hay un cabronista en una novela disfrutamos muchísimo más de la lectura. Así que sí, me apunto este libro ahora mismo.
ResponderEliminarUn beso
Hola!!
ResponderEliminarLo he terminado hace poco y me encantó.
Me alegro que lo hayas disfrutado.
Un saludo :)
Hace unos días leí una reseña del mismo libro y me llamó mucho la atención, ya lo tengo apuntado ;)
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarNo conocía ni a la autora ni la novela. No sé, se ve una lectura durilla así qye no sé si al final me animaré, pese a todo lo bueno que dices sobre ella. Pero me da a mí que la historia de la madre sería de las que a mí no me gustan nada, ¿me equivoco?
Un besote
Hola guapa,
ResponderEliminarEsta novela llamó mi atención más o menos desde que salió, la verdad, se ve interesante y según sé ha tenido muy buenas reseñas; ahora se le suma la tuya y sí, espero poder leerla en su momento porque me intriga.
Besotes.
Hola, no conocía la novela, es verdad que parece tener una historia interesante, pero eso de que los personajes, y más son los principales, den rienda suelta a su vena malvada no me llama mucho la atención, así que no se si lo leeré, puede que máa adelante me decida por él.
ResponderEliminarUn beso y nos leemos.
¡Hola! Me alegra que te haya resultado una lectura agradable, la verdad es que no sabía de su existencia. Un besote :)
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado, lo había visto en las novedades pero no había leído ninguna reseña todavía. Me gusta ese vocablo nuevo que acabo de aprender: "cabronista". ¡Me lo apunto!
ResponderEliminarBesos
Me alegro que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no me termina de convencer.
ResponderEliminarSaludos
Hola guapa,
ResponderEliminarNo conocía la novela ni a su autora, pero por lo que leo en tu reseña podría resultar interesante, ya que me haría alejarme un poco de mis lecturas habituales.
Besos y nos leemos.
HOla!
ResponderEliminarDisfruté mucho con este libro, sobre todo con la historia de Ava, que me pareció sencillamente genial. La de Ingrid me gustó menos, me ha faltado algo.
Un beso
Hola, la tengo anotada en espera de poder leerla.
ResponderEliminarBesos!!