170 páginas
Comprar el libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Londres, finales del Siglo XIX.
Emily, una joven escritora que pasa las noches en vela luchando por conseguir un sueño, conocerá un fin de semana a un apuesto militar que transformara su vida.
Su carácter inconformista la hará rebelarse contra los convencionalismos de una época anclada en el pasado donde las tradiciones continúan dominando la sociedad.
Lo que parecía una idílica relación se acabara complicando en una serie de inesperados acontecimientos repletos de suspense y misterio.
Opinión personal:
Aunque en Amazon -y no sé si en otras plataformas- este libro se puede encontrar en las listas de romance histórico, en mi opinión Las Brumas del Támesis es una novela narrativa con un toque de suspense. Creo que esa falta de rigor a la hora de catalogarla puede perjudicar a algunos lectores, sobretodo a los aficionados a la romántica.

Su perseverancia al final tiene recompensa, y Emily consigue localizar a su enigmático salvador: Nathan Smith, un hombre que para su desgracia, está a punto de contraer matrimonio con otra mujer. El azar le dará una oportunidad a la joven para vivir una historia de amor con el hombre de sus sueños, pero su relación estará repleta de altibajos.
Esta novela no es muy extensa pero creo que su autor ha sabido perfilar con acierto las personalidades de sus protagonistas. Lo malo, es que ni Emily ni Nathan han conseguido mi aprobado. El soldado, por ser una persona fría y calculadora y ella, por el egoísmo con el que actua en muchas ocasiones, por ejemplo, cuando arrastra a su hermana a un viaje no exento de peligro, tan solo por satisfacer su deseo de reencontrarse con Nathan.

Siempre digo que para gustos colores y quizás otros lectores sepan apreciar matices en esta historia que yo no he sabido observar. El planteamiento de la historia es original, pero insisto, en mi caso, iniciar la lectura pensando que estaba ante una novela romántica y el desconcierto que me ha generado hasta su desenlace, han condicionado mucho mi valoración final sobre ella.
Buenas!!! No termina de llamarme mucho, porque si es como dices y no es romántica sino narrativa con toques de suspense, es un género que no me atrae mucho. Además, con todos los libros pendientes que tengo, no llego a más.
ResponderEliminarUn beso, guapa
Cuando escribes algo ambientado en otras épocas hay que tener mucho cuidado precisamente para no caer en esos anacronismos que sin embargo con los medios que hay hoy en día te lleva minutos buscar sitios por internet donde documentarte, yo básicamente lo veo como desidia del autor, que tal vez le importa más vender, consciente de que apenas nadie se dará cuenta de esos fallos, que la calidad de lo que ha escrito. Lo cierto es que no me atrae mucho este libro y me fio de tu criterio.
ResponderEliminarBesinos 🙂
Lo dejo pasar que no me termina de convencer y veo que no me pierdo gran cosa.
ResponderEliminarSaludos
Holaaa
ResponderEliminarpues la verdad es que este en espacial no me termina de llamar, así que lo dejo pasar.
Un bes💕
No he leído nada del autor aunque tengo algunos de sus libros, yo creía que este era romantico tambien jejejeje, que mal no te gustara. Aunque lo que planteas de las fechas del libro y eso el autor debería revisarlo.
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarDa muchísima rabia cuando una novela se cataloga de una forma u otra para mejorar ventas (supongo que es ese el motivo)
No creo que me anime, la extensión, y esos detalles que comentas me frenan mucho. Paso por ciertos errores históricos siempre y cuando el autor matice que se ha tomado esa licencia. Sino, parece más una falta de documentación que un descuido
Un besote