320 páginas
Roca Editorial, 2016
Comprar el libro en Amazon aquí
Sinopsis:
Hessa, una joven abogada de Dubai, investiga la muerte repentina de una prima suya, intentando no dañar ni el honor de la chica fallecida ni el prestigio de la familia.
Un anochecer de principios de verano en Dubai, en vísperas del Ramadán, una joven emiratí muere súbitamente en el ascensor del Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo. Un hallazgo inesperado en los análisis de sangre post mortem que se le practican pone en peligro el buen nombre de la fallecida, así como el de toda su hamula. Su padre, el poderoso Khwaja Al Falasi, con el objetivo de esclarecer los hechos de una forma discreta, solicitará a Hessa, una joven abogada viuda perteneciente a su misma familia, una investigación paralela a la de la policía. Hessa, aunque se dedica a la defensa ante el tribunal de la sharia de los casos de divorcios khula solicitados por mujeres y no conoce nada del mundo en el que tiene que centrar la investigación, no podrá negarse a la petición de su tío. Pero la vida continúa y la joven abogada, vestida con su abaya, la túnica negra típica de su país, en su versión más estilosa, deberá compatibilizar sus indagaciones con el ayuno y celebraciones propios del Ramadán, las oraciones y visitas a la mezquita, las reuniones y enfados familiares, las compras en los centros comerciales y las citas en los centros de estética….La investigación le dará también la ocasión de conocer más a Ahmed, el hermano mayor de la fallecida, que le ayudará en sus averiguaciones.
Opinión personal:

Hessa es una joven abogada viuda, especializada en defender a mujeres musulmanas en casos de divorcio. Tras el fallecimiento de una familiar suya de un ataque al corazón, su tío contacta con ella para que intente esclarecer los motivos de su muerte, ya que todo apunta al consumo de drogas como principal causa, lo que supondría una deshonra muy grande para su familia.

Creo que nuestra protagonista se postula como una buena defensora del feminismo islámico y logra el equilibrio perfecto para vivir haciendo uso de costumbres occidentales pero respetando la Sharia (leyes y costumbres musulmanas), a pesar de que, para su familia, su actitud a veces pueda resulta algo transgresora.
La trama, aunque gira alrededor de un posible asesinato, resulta bastante sencilla y más que la habilidad de Hessa para resolverlo, el caso se resuelve gracias a la ayuda de los personajes secundarios que aparecen en la novela y sobre todo, de las poderosas influencias de su familia.
Puede parecer una tontería, pero estoy segura de que hubiera disfrutado mucho más de esta lectura sin la influencia de las palabras "divertida" y "romántica" girando alrededor de ella, porque en mi opinión, no son dos cualidades que le definan. Tras finalizar la novela sigo pensando que muchas de las normas del Islam son demasiado estrictas e inconcebibles para mi, pero me ha resultado interesante conocer con más profundidad y de forma tan amena algunas de sus costumbres y la visión sobre muchos aspectos sociales y culturales de esta religión.