342 páginas
Autopublicado, 2021
Comprar el libro en Amazon aquí
Sinopsis:
En 1888, ser hijo de campesinos o una niña abandonada en una inclusa al nacer no aventuraba una vida fácil. Entre campos de naranjos, Juan y Nelia aprendieron a descubrirse y a quererse, pero también que no eran inmunes a los prejuicios sociales, secretos y antiguas rencillas familiares.
El mismo destino que se encargó de unirlos será el culpable de que ambos paguen por los errores que sus familias cometieron. Y es que, cuando el pasado influye en el presente y dicta el futuro, solo quedan los sentimientos para salir adelante.
Un viaje a través del tiempo durante un convulso periodo de nuestra historia que llevará a los lectores a la Guerra del Rif y a la Primera Guerra Mundial, a la vez que se entreteje una vibrante historia de amistad, valentía, secretos, venganza y amor.
Opinión personal:
¡Qué orgullosos tienen que sentirse todos los alcireños de la pedazo de historia que acaba de publicar Tessa C. Martín!
Ambientada en la bella ciudad de Alzira (Valencia), esta historia transcurre entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX y tal y como nos desvela la autora al final del libro, está basada en una historia real que ella se ha encargado de aderezar para convertirla de una bella y romántica historia de amor. Es durísima en muchos momentos y creo que no ha tenido que ser nada fácil para la autora adaptar la historia original para darle ese final tan bonito, verosímil y, no olvidemos, feliz.
Manuel, Juan y Nelia son tres muchachos de la misma edad que a pesar de pertenecer a diferentes clases sociales, forjan desde pequeños una gran amistad. Sin embargo, a medida que pasan los años, los sentimientos de estos tres jóvenes va transformándose y esa camaradería que les une y que les hace desarrollar un instinto protector muy fuerte entre ellos, acaba convirtiéndose en algo mucho más profundo.
Juan, es, de los tres, el que pertenece a una familia más humilde y luchará con todas sus fuerzas por romper las normas establecidas y labrarse un futuro con el fin de estar junto a Nelia, aunque el destino no lo se lo pondrá nada fácil.
La ambientación de esta novela es impecable. Además de ubicarse en diferentes escenarios, todos ellos muy distintos, las descripciones que hace la autora, ya sea de la vida de los protagonistas entre campos de cultivo, en la ciudad o en una guerra de trincheras, son espectaculares.
El abanico de personajes que componen esta historia también es increíble. Todos ellos tienen un carácter muy bien definido y mientras que algunos canalizan su fuerza de espíritu para salir adelante y luchar por un futuro mejor, otros lo harán por puro egoísmo y con fines mucho más oscuros. Todos los secundarios son muy importantes en esta novela, pero merece mencionar la presencia de dos de ellos: María, la madre de Juan, por su bondad y el amor que profesa a todos los suyos, y a don Antonio....¡cuánto he odiado a ese personaje y cómo me ha hecho sufrir!
Creo que es importante para el resto de lectores saber qué van a encontrar en su interior o qué no, en especial si ya habéis leído más obras de Tessa y conocéis su estilo. Pues bien: esta vez estamos ante una novela blanca en la que no vais a encontrar escenas de sexo, o, por lo menos, no como solemos encontrarlas en otras de sus novelas. Es cierto que las he echado de menos pero es que en esta historia, tal y como transcurre todo, hubiera resultado complejo introducir alguna y que no resultara forzada, por lo que entiendo la decisión de la autora de omitirlas.
"Mi tierra lleva tu nombre" es una poderosa historia de amor impregnada de aroma a tierra mojada y azahar, en la que priman los sentimientos y las emociones. El destino se empeñará en separar a nuestros protagonistas de mil formas diferentes pero la intensidad de lo que sienten y lo que les une es tan fuerte que ni una guerra logrará derrotarlos.